Fondo de emergencia para personas sin hogar afectadas por el coronavirus

 

El Movimiento de Trabajadores sin Techo (MTST) durante 22 años ha organizado a trabajadores de las periferias de las grandes ciudades para luchar por sus derechos, especialmente el derecho a una vivienda digna. Durante este período, más de 55 mil familias ya han sido movilizadas por el movimiento. Son personas que ya no podían soportar la alta carga de la renta, que vivían en áreas de riesgo, que fueron desahuciadas o incluso que vivieron en casas prestadas y pusieron su esperanza en MTST.

Además, formamos un importante polo de resistencia al actual gobierno de Bolsonaro, que representa el mayor riesgo para la democracia, el medio ambiente, los derechos de los trabajadores y la justicia social en muchas décadas.

 

 

Estamos viviendo un momento crítico en el mundo con la pandemia de cornonavírus. Se sabe que los más pobres, especialmente los que viven en las periferias y las personas sin hogar, son los más vulnerables a las consecuencias de esta pandemia, debido a las precarias situaciones de vivienda, falta de trabajo y seguridad social. Estas son las familias organizadas por MTST. Estos trabajadores dependen exclusivamente del Sistema Público de Sanidad para realizar pruebas y tratamientos en caso de sospecha de virus. Es, por lo tanto, una grave crisis de sanidad pública y social.

 

Es una situación de emergencia y sin precedentes. ¡Así que es tiempo de cuidado individual y SOLIDARIDAD! Si nuestros líderes, e su mayoría, lidian con la situación con desprecio e irresponsabilidad, respondemos de una manera ágil y efectiva para hacer posibles formas de colaboración. Por esta razón, hacemos este llamado internacional de apoyo. Ayude a MTST a construir este fondo de emergencia recaudando recursos que se utilizarán para comprar alimentos, medicamentos, alcohol, etc. para miles de familias sin vivienda en todo Brasil.